Requisitos & Descargar Documentos

Requisitos Resolución De Factibilidad (Constitución Jurídica)

  1. Minuta de constitución jurídica de la operadora de transporte, la cual debe especificar (razón social, socios, capital social, aportes, administración, objeto exclusivo)
  2. Reserva de nombre emitido por la entidad competente
  3. Acta de Nombramiento Provisional del Representante Legal (original)
  4. Archivo digital con la nómina de todos los socios o accionistas donde conste los nombres y apellidos completos, números de cédulas y correos electrónicos
  5. Copia de la cédula y copia de papeleta de votación vigente de los socios/accionistas
  6. Certificado de cada socio de no ser miembro de la fuerza pública en servicio activo (fuerzas armadas y policía Nacional), vigilantes (Comisión de Tránsito del Ecuador), autoridades o empleados civiles que trabajan en los organismos relacionados con el tránsito y el transporte terrestre (historial laboral del IESS)
NOTA: EN CASO DE QUE EL TRÁMITE SEA REALIZADO POR UNA TERCERA PERSONA DEBERÁ PRESENTAR UN PODER ESPECIAL SUSCRITO POR EL  REPRESENTANTE LEGAL, EN EL QUE SE DETALLE EL NOMBRE COMPLETO Y NÚMERO DE CÉDULA DE CIUDADANÍA DEL APODERADO PARA REALIZAR EL TRÁMITE

REQUISITOS DE PROCEDENCIA DEL TRÁMITE

  1. No adeudar en ANT/CTE por cada socio (no es necesario la presentación de ningún documento)
Copia del Certificado de no adeudar en el GAD del cantón Atahualpa por cada socio (VIGENTE)

Requisitos para Concesión de Permiso de Operación

FASE UNO:

  1. Documento que acredite la existencia jurídica de la compañía o cooperativa otorgado por la autoridad competente.
  2. Nómina de los socios o accionistas donde consten los nombres y apellidos completos, número de cédula y tipo de licencia
  3. Detalle de la flota vehicular propuesta
  4. PARA VEHICULOS USADOS :Copia de la matricula o copia del contrato de compra-venta notariado y registrado registrado (en caso de que el vehículo conste con otro propietario), certificado RTV, PARA VEHICULOS NUEVOS factura CERTIFICADA de la casa comercial, debe estar homologado de acuerdo a la Resolución No. 081-DIR-2015-ANT, del 29 de octubre de 2015..
  5. Copia de cédula y papeleta de votación vigente de los socios.
  6. Nómina de los socios otorgada por el Secretario de la Cooperativa (en el caso de Cooperativas)
  7. Copia de la cédula y papeleta de votación vigente del representante legal y nombramiento registrado  en la Superintendencia de Compañías y en el Registro Mercantil o Registro de la Propiedad- según el caso(para Compañías) o Registro de Directivas de Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria (para  Cooperativas).
  8. Certificado de cada socio de no ser miembro de la fuerza pública en servicio activo (fuerzas armadas y policía Nacional), vigilantes (Comisión de Tránsito del Ecuador), autoridades o empleados civiles que trabajan en los organismos relacionados con el tránsito y el transporte terrestre (historial laboral del IESS)

FASE DOS (Una vez obtenida la notificación favorable):

  1. Oficio de reingreso de documentación.
  2. Copia de la matricula del vehículo como servicio público, registrado dentro de la Operadora.
  3. En caso de no poseer licencia, poseer licencia que no este acorde a la modalidad o estar inhabilitado para conducir, debe adjuntar copia del contrato de trabajo del chofer, debidamente legalizado en el Ministerio del Trabajo y Aviso de Entrada o Historial Laboral  del IESS, el que deberá poseer licencia del tipo que la modalidad requiera con puntos vigentes.
NOTA: EN CASO DE QUE EL TRÁMITE SEA REALIZADO POR UNA TERCERA PERSONA DEBERÁ PRESENTAR UN PODER ESPECIAL SUSCRITO POR EL  REPRESENTANTE LEGAL, EN EL QUE SE DETALLE EL NOMBRE COMPLETO Y NÚMERO DE CÉDULA DE CIUDADANÍA DEL APODERADO PARA REALIZAR EL TRÁMITE.

REQUISITOS DE PROCEDENCIA DEL TRÁMITE

  1. Resolución de Informe de factibilidad de Constitución Jurídica emitido por el Organismo Competente.
  2. Todos los accionistas deben estar calificados en la Superintendencia de Compañías
  3. No adeudar en ANT/CTE (no es necesario la presentación de ningún documento)
  4. Copia del Certificado de no adeudar en el GAD DEL CANTÓN ATAHUALPA
El peticionario es el único responsable del origen de las firmas y documentos ingresados para el trámite correspondiente. La EMPRESA PÚBLICA DE TRÁNSITO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN ATAHUALPA EPMTA-EP , se reserva el derecho de iniciar la acción legal pertinente, en caso de que se detecte cualquier adulteración en las mismas. La solicitud debe ser sellada y firmada por el Representante Legal de la Operadora. Una vez obtenida la resolución es obligación del usuario realizar la matriculación respectiva dentro del plazo que exige la ley.